top of page
Logo para la página.jpg

MEP y JAPDEVA firman convenios para reconstruir centros educativos en la provincia de Limón

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

La Junta Directiva de JAPDEVA acordó destinar ¢8,641 millones provenientes de este Fondo para la construcción de nuevas instalaciones en instituciones sobre las que pesaban órdenes sanitarias. Según detalle:


Esc. La Colina

C.T.P. de Limón

 

IEGB Limón 2000

 

C.T.P. de Bataan

Financiamiento CANON

₡1.911.762.379,00

₡2.314.623 888,46

¢1.865.951.748

₡2.551.069.633,28

Contrapartida MEP

₡62 519 178,00

₡188.548.582,00

¢ 50.793.853,00

₡83.899.171,00

Inversión total

₡1.974.281.557,00

₡2.503.172.470,46

₡1.916.745.601,00

₡2.634.968 804,28

Beneficiarios 

7985 estudiantes

6562 estudiantes

1518 estudiantes

4061 estudiantes

El Ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, se mostró ilusionado por lo que se avecina para la provincia: “El convenio que hoy firmamos representa una inversión histórica de más de ₡8.600 millones en infraestructura educativa para Limón. Estamos hablando de soluciones concretas: escuelas y colegios modernos, seguros y con las condiciones que merecen nuestros estudiantes. Esta alianza entre el MEP y JAPDEVA demuestra que cuando trabajamos juntos las instituciones, logramos transformar realidades y llevar justicia social a comunidades que por años esperaron respuesta. Cada centro educativo que levantemos aquí no es solo cemento: es oportunidad, es equidad y es desarrollo para toda Costa Rica.”

Para la presidente ejecutiva de JAPDEVA, Sucy Wing Ching, estos proyectos representan:“El compromiso hecho realidad con Limón, su niñez y juventud, porque sin conocimientosno hay oportunidades, tenemos una visión clara, de lo que se requiere fortalecer, sobre el desarrollo, y definitivamente no hay sueños sin educación digna, justa e inclusiva”.

JAPDEVA por primera vez, a través de la “Unidad de gestión de proyectos”, se encargará de la ejecución de las obras, con la asistencia de un equipo de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del MEP, hasta la entrega de obras a cada una de las comunidades. 

Una vez firmado el contrato, empezamos el proceso de licitación e iniciamos la construcción el próximo año. 

Estas son las obras por ejecutar: 

Colegio Técnico Profesional de Batan: Gracias a una inversión de ¢2.551 millones se logra la construcción de siete pabellones con 47 aulas académicas, seis aulas materias especiales, cuatro laboratorios de cómputo, laboratorio de ciencias, baterías sanitarias, comedor estudiantil, dos talleres de costura, un Centro de Recursos Audiovisuales, el techado y la remodelación de la cancha deportiva, sala de profesores y espacios administrativos, tanto diurnos como nocturnos, así como las requeridas obras complementarias.

Colegio Técnico Profesional de Limón: Con una inversión de ₡2.314 millones se logrará la construcción dos edificios con ocho aulas, un Centro de Recursos Audiovisuales, oficinas administrativas, baterías sanitarias, comedor, cancha techada con gradería y vestidores, sala de audiovisuales, así como la remodelación del taller automotriz, el taller general, el deprecisión y las obras complementarias requeridas.

Escuela La Colina: JAPDEVA invertirá ₡1.911 millones para la construcción de cuatro edificios con aulas de primaria y preescolar, baterías sanitarias, sala de maestros, cubículos para equipo interdisciplinario, oficinas administrativas, Centro de Recursos Audiovisuales, aula de inglés, cubículos para la atención de problemas de aprendizaje y terapia de lenguaje, cancha techada, comedor, soda y obras complementarias. 

Instituto de Enseñanza General Básica Limón 2000: Mediante una inversión de ₡1,865millones se construirá un edificio de dos niveles con aulas académicas, taller de artes musicales, educación para el hogar, taller de artes plásticas, taller de artes industriales un espacio de apoyo administrativo, servicios sanitarios, comedor, Centro de Recursos Audiovisuales, cancha techada con gradería y vestidores, soda y obras complementarias.

Comentarios


Tico news

Somos un medio digital costarricense que cubre temas de interés nacional. 

Contáctenos

  • Facebook

Desarrollado por: Tico news

bottom of page